Enter content here
Enter content here
Enter content here

Ver horario de exámenes finales
FECHA
|
INFORMACION SOBRE
|
¿DÓNDE? |
11/01/09
|
PROGRAMAS DE CURSOS/PRIMER SEMESTRE DE 2009
| |
Notas del primer semestre de 2009 |
ENVIAR COMENTARIO
GUIA PARA PREPARARSE PARA EL EXAMEN DE REPOSICION DE CUALQUIERA DE LOS DOS EXAMENES PARCIALES DE INGENIERIA ELECTRICA 1
TEMA: TRANSFORMADORES Tx
CONTENIDO A ESTUDIAR:
1. Definición de transformador
2. Tipos de transformadores
3. Repaso sobre magnetismo.
4. Principio de operación del Tx.
5. Ecuaciones de la tensión inducida en los lados de alto y bajo voltaje del Tx.
6. Relación de vueltas, relación de voltajes, relación de corrientes en el Tx.
7. Efinciencia del Tx.
Debe prepararse para contestar como mínimo las siguientes preguntas:
- ¿Qué es un transformador?
- ¿Para qué sirve un Tx?
- ¿Cuáles son los elementos principales de un Tx?
- ¿Cuánto debe valer la resistencia eléctrica entre los devanados y tierra?
- ¿Qué es un transformador seco?
- ¿Para qué se emplea el aceite mineral en un Tx?
- ¿Para qué sirve el papel en los devanados de un Tx?
- ¿Entre qué partes del Tx se forma un campo eléctrico?
- ¿En qué parte del Tx se forma el campo magnético?
- ¿A qué se le llama fuerza magnetomotriz en un Tx?
- ¿Qué es flujo de dispersión y cuál es su efecto?
- ¿Cuál es la función de la corriente de excitación?
- ¿Cómo se reducen las pérdidas por histéresis en un Tx?
- ¿Cómo se neutralizan los efectos negativos de las corrientes parásitas en un Tx?
- ¿Qué es histéresis en un Tx?
- ¿Qué son las corrientes parásitas en unTx?
- ¿En qué parte del Tx se producen las pérdidas de potencia por efecto Joule?
- Mencionar 5 marcas de Tx usados en Guatemala.
- ¿Cuál es el rango de potencia de Tx (de potencia) utilizados en Guatemala?
- ¿Para qué sirven los transformadores de potencial y de corriente?
- ¿Cómo se ventila y refrigera un Tx de potencia?
- ¿Cuáles son los datos que aparecen en las placas de características de los Tx?
- Al secundario de un transformador que tiene 100 vueltas en el devanado primario y 50 en el secundario, se conecta una carga que demanda una potencia de 100 kW. Si el voltaje en el secundario vale 240 V, cuánto vale el voltaje en el primario?
- Si para el Tx del problema anterior, las pérdidas por corrientes parásitas, por histéresis y por efeccto Joule, alcanzan, a la carga indicada, el 0.5%, el 0.4% y el 0.2% de la potencia servida, respectivamente. ¿Cuánto vale la efiencia del transformador?
- Para un Tx de 10 kVA, 4160/480 V, cuánto vale su corriente nominal en cada devanado?
- ¿Qué le ocurre a un transformador de potencia si se presenta un cortocircuito en terminales del devanado secundario?
- ¿Qué le ocurre a un transformador de potencia si se presenta un cortocircuito en terminales del devanado secundario?
- ¿Qué le ocurre a un transformador de potencial si se presenta un cortocircuito en terminales del devanado secundario?
- ¿Qué le ocurre a un transformador de corriente si se presenta un cortocircuito en terminales del devanado secundario?
DISTRIBUCION DE SALONES PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA ELECTRICA 1
A REALIZARSE EL 7 DE MARZO DE 2009
SALON
|
EDIFICIO
|
SECCION
|
L-III-7
|
T-1
|
N
|
L-III-8
|
T-1
|
N
|
L-III-1
|
T-1
|
N
|
L-III-2
|
T-1
|
N
|
310
|
T-3
|
P
|
403
|
T-3
|
P
|
105
|
T-3
|
Q
|
111
|
T-3
|
Q
|
Suerte
|
Que todo le salga bien...
|
Felicitaciones...
|
Guía para realizar el informe de la visita técnica 2008 (copia de la guía del segundo semestre de 2007)