CURSO
METROLOGIA DIMENSIONAL
PARA LA
INDUSTRIA CENTROAMERICANA
Sábados 28 de abril y 5 de mayo de 2007 de 08:00 h a 12:00 h
HOTEL CROWNE PLAZA, AV DE LAS AMERICAS, CIUDAD DE GUATEMALA
|
Dirigido a personas que laboran en la industria:
A todos aquell@s que fundamentan sus decisiones en resultados
de mediciones proporcionados por instrumentos de medición dimensional e involucrados en actividades de calibración industrial,
manejo de laboratorios de calibración dimensional, laboratorios de ensayos de equipos y materiales, ensayos con fines de investigación,
evaluación de laboratorios, consultorías compra-venta de instrumentos de medición dimensional para los sectores de salud,
investigación, industria metal mecánica, ambiente, y comercio. |
FACILITADOR
Ing. Erik R. Alvarado L. |
CONTENIDO |
Principios para el establecimiento de esquenas de jerarquía para instrumentos de medición
Documentación para patrones de medición y equipos de calibración
Determinación de los intervalos de calibración de equipos de medición utilizados en laboratorio
La medición dimensional (BIPM Definición del metro, trazabilidad)
Estabilidad de los patrones, exactitud, precisión y reproducibilidad de la medición
Incertidumbre y tolerancia
Tipos de instrumentos de medición Dimensional
Resultados de una medición Dimensional
Equipos de medición dimensional
Acreditación de laboratorios de calibración y ensayos.
Estadística aplicada a la metrología
Estadística aplicada a la metrología
Cálculo de Incertidumbre
Ejemplo de cálculo de Incertidumbre y ejercicio de los participantes. |
|
|
COSTO
|
Si
se inscribe antes del 03 de abril de 2007. |
Q.750.00 + IVA que incluye:
· Curso en ambiente idóneo del hotel.
· 2 coffee breaks
· Documentación impresa.
· 1 Diploma
de participación del curso
· Parqueo
· Archivos de la presentación en su USB. |
Si
paga después del 03 de abril de 2007 |
Q.850.00
+ IVA |
Para
quienes ya han participado en nuestros cursos si se inscriben antes del 03 de abril |
Q.650.00
+ IVA |
Interesados
llamar a
o
escribir a |
ROBERTO
PATZAN MEDRANO Tel. 54818058
formacion_siglo21@yahoo.es |
|
|
|
CONTENIDO DETALLADO DEL CURSO
28 de abril y 5 de mayo 2007
1
Principios
para el establecimiento de esquenas de jerarquía para instrumentos de medición
1.1
La determinación
de jerarquías de los instrumentos de de acuerdo a lo establecido en normas internacionales como lo es la OIML ID5 |
2
Documentación
para patrones de medición y equipos de calibración
2.1
Documentacion
minima necesaria para considerar un instrumento adecuado para ser usado como patron de medicion
2.2
Proposito
de la documentacion
2.3
Caracteristicas
de la documentación
2.4
Informacion
contenido en el documento
2.5
La norma
ISO/IEC 17025 |
3
Determinación
de los intervalos de calibración de equipos de medición utilizados en laboratorio
3.1
Puntos
importantes a considerar
3.2
Criterios
Economicos
3.3
Otros
criterios a considerar
3.4
Metodos
aplicados para la determinación de los intervalos de calibración
3.5
Requisitos
de la norma ISO/IEC 17025 |
4
La medición
dimensional (BIPM Definición del metro, trazabilidad)
4.1
Generalidades
4.2
Definicion
del metro
4.3
Conceptos
generales de trazabilidad |
5
Estabilidad
de los patrones, exactitud, precisión y reproducibilidad de la medición
5.1
Generalidades
5.2
Determinacion
de la estabilidad
5.3
Exactitud
de la medicion
5.4
Precision
de la medicion
5.5
Reproducibilidad
de la medicion
5.6
Resultados
de mediciones y su distribución normal. |
6
Incertidumbre
y tolerancia
6.1
Conceptos
basicos de definición de la incertidumbre
6.2
Diferencias
sistematicas
6.2.1
Medibles
6.2.2
No medibles
6.3
Diferencias
aleatorias
6.4
Conceptos
practicos para la determinación de la incertidumbre |
7
Instrumentos
de medición Dimensional
7.1
Definiciones
7.2
Resultados
de una medición Dimensional
7.3
Equipos
de medición dimensional
7.3.1
Tipos
de instrumentos
7.3.2
Principios
de medicion para calibración
7.3.3
Equipos
de uso frecuente en dimensional
7.3.3.1
Bloques
calibre
7.3.3.2
Anillos
de calibración
7.3.3.3
Verniers
7.3.3.4
Gramiles
7.3.3.5
Micrometros
7.3.3.6
Cintas
metricas
7.3.3.7
Reglas
graduadas
7.3.3.8
Relojes
comparadores |
8
Acreditación
de laboratorios de calibración y ensayos.
8.1
En
qué consiste la acreditación
8.2
Requisitos
para la acreditación de laboratorios en Guatemala
8.3
Diferencias
entre acreditación y certificación |
¿C
Ó M O INSCRIBIRSE EN EL CURSO?
Se proporcionará factura
FORMA 1. DEPÓSITO EN EL BANCO
Por favor comunicarse al teléfono 54818058
para que le proporcionen el número, tipo y nombre de la cuenta y el banco donde puede realizar el depósito. O diríjase
al email formacion_siglo21@yahoo.es .
A. Luego de efectuar el depósito debe
comunicarse al email indicado arriba para proporcionar el número de la boleta con la que ha efectuado el depósito, el que
luego de constatarse será considerado como la cancelación del derecho a participar en el curso. Por favor enviar copia
escaneada de la boleta al correo indicado.
B. Además, debe enviarnos nombre, dirección
y número de NIT de la persona o razón social a cuyo nombre usted desea que se haga la factura. Nosotros pagamos
IVA e ISR en la SAT, por lo que rogamos no descontar en el pago
por concepto de ISR. Si acepta, la factura se la entregamos el día del evento o la fecha, hora y lugar que lleguemos
a acordar.
C. Debe mandarnos por email a formacion_siglo21@yahoo.es, los dos nombres y dos apellidos de la persona que participará en el curso para el respectivo Diploma, parqueo y documentación.
FORMA 2. PAGO EL DÍA DEL EVENTO
El
día del curso, sábado 28 de abril de 2007, podrá cancelar sólo en efectivo de 07:30 h a 07:50 h.
Con compromiso antes del 03 de abril de 2006, el costo se mantiene según lo indicado líneas
arriba. Un compromiso suyo de cancelar el día del curso, nos obliga a nosotros a cancelar la parte que a usted le corresponde
en los gastos correspondientes, pues debemos estar listos para atenderlo bien. De
modo que, si después del compromiso, no se presenta al curso, de todas maneras le solicitaremos la cancelación de la factura
correspondiente.
El cupo es limitado.
SI
USTED TIENE OTROS TEMAS DE INTERES, NOSOTROS PODEMOS DESARROLLAR LOS CURSOS, TAMBIEN PODEMOS AYUDARLE A ORGANIZAR EVENTOS
ACADEMICOS.
SISTEMAS RLC. Power Quality & Energy Efficiency
Escríbanos a formacion_siglo21@yahoo.es
Visite
el sitio web: https://sistemasrlc.tripod.com/